Guía de Configuración de OJS: Explorando config.inc.php
Open Journal Systems (OJS) es una plataforma versátil para la gestión y publicación de revistas académicas. El archivo config.inc.php es el corazón de su configuración. En este post, exploraremos detalladamente cada sección, proporcionando ejemplos prácticos de uso y explicando incluso las configuraciones comentadas.
Configuraciones Generales
[general]
installed = Off
base_url = "http://pkp.sfu.ca/ojs"
session_cookie_name = OJSSID
session_lifetime = 30
scheduled_tasks = Off
time_zone = "UTC"installed: Cambia aOndespués de la instalación para evitar que se ejecute el instalador nuevamente.base_url: Define la URL principal de tu revista, por ejemplo, “https://mirevista.com”.session_cookie_name: Personaliza el nombre de la cookie de sesión. Útil si tienes múltiples instalaciones de OJS en el mismo dominio.session_lifetime: Ajusta la duración de las sesiones de usuario en días.scheduled_tasks: Activa esta opción para permitir tareas automáticas como el envío de recordatorios por correo electrónico.time_zone: Establece la zona horaria correcta para asegurar que las fechas de publicación y los plazos sean precisos.
Configuraciones de Base de Datos
[database]
driver = mysqli
host = localhost
username = ojs
password = ojs
name = ojsEstos ajustes son cruciales para la conexión con tu base de datos. Por ejemplo, si tu base de datos está en un servidor remoto:
host = db.miservidor.com
username = usuario_remoto
password = contraseña_segura
name = ojs_produccionConfiguraciones de Caché
[cache]
object_cache = none
web_cache = Off
web_cache_hours = 1object_cache: Utiliza “memcache” o “apc” para mejorar el rendimiento si tu servidor lo soporta.web_cache: Actívalo (On) para sitios de alto tráfico para reducir la carga del servidor.web_cache_hours: Aumenta este valor para contenido que cambia con menos frecuencia.
Configuraciones de Localización
[i18n]
locale = en_US
client_charset = utf-8
connection_charset = utf8locale: Cambia a “es_ES” para español, por ejemplo.client_charsetyconnection_charset: Mantenlos en utf-8 para mejor soporte de caracteres internacionales.
Configuraciones de Archivos
[files]
files_dir = files
public_files_dir = public
public_user_dir_size = 5000
umask = 0022files_dir: Directorio para archivos privados, como manuscritos en revisión.public_files_dir: Para archivos accesibles públicamente, como portadas de revistas.public_user_dir_size: Limita el espacio de almacenamiento por usuario a 5MB (5000 KB).umask: Define los permisos predeterminados para nuevos archivos y directorios.
Configuraciones de Seguridad
[security]
force_ssl = Off
force_login_ssl = Off
session_check_ip = On
encryption = sha1
salt = "YouMustSetASecretKeyHere!!"force_ssl: Activa para forzar HTTPS en todo el sitio.force_login_ssl: Activa solo para encriptar los datos de inicio de sesión si no puedes usar SSL en todo el sitio.session_check_ip: Mantén activado para prevenir el robo de sesiones.encryption: Considera cambiar a algoritmos más seguros como “bcrypt” si tu versión de OJS lo soporta.salt: Cambia a una cadena aleatoria única para aumentar la seguridad de las contraseñas almacenadas.
Configuraciones de Correo Electrónico
[email]
smtp = On
smtp_server = mail.example.com
smtp_port = 25
smtp_auth = ssl
smtp_username = username
smtp_password = password
allow_envelope_sender = Off
default_envelope_sender = my_address@my_host.com
force_default_envelope_sender = Off
smtp_auth = ssl
smtp_username = username
smtp_password = password
smtp_authtype =
; smtp_oauth_provider = Google
; smtp_oauth_email =
; smtp_oauth_clientid =
; smtp_oauth_clientsecret =
; smtp_oauth_refreshtoken =smtp: Activa (On) para usar un servidor SMTP en lugar de la función mail() de PHP.smtp_server,smtp_port: Configura la dirección y puerto de tu servidor SMTP.smtp_auth: Especifica el tipo de autenticación SMTP (ssl, tls).smtp_username,smtp_password: Credenciales para la autenticación SMTP básica.allow_envelope_sender: Permite especificar un remitente de sobre.default_envelope_sender: Dirección de correo predeterminada para el remitente del sobre.force_default_envelope_sender: Fuerza el uso del remitente de sobre predeterminado.smtp_authtype: Tipo de autenticación SMTP (RAM-MD5, LOGIN, PLAIN, XOAUTH2).
Las siguientes configuraciones (comentadas) son para autenticación OAuth2, útiles para servicios como Gmail:
smtp_oauth_provider: Proveedor de OAuth (por ejemplo, Google).smtp_oauth_email: Dirección de correo electrónico asociada con la cuenta OAuth.smtp_oauth_clientid: ID de cliente para OAuth.smtp_oauth_clientsecret: Secreto de cliente para OAuth.smtp_oauth_refreshtoken: Token de actualización para OAuth.
Configuraciones de Búsqueda
[search]
min_word_length = 3
results_per_keyword = 500min_word_length: Longitud mínima de palabra para la indexación.results_per_keyword: Número máximo de resultados de búsqueda por palabra clave.
Configuraciones de Captcha
[captcha]
recaptcha = off
recaptcha_public_key = your_public_key
recaptcha_private_key = your_private_key
captcha_on_register = onrecaptcha: Activa (on) para utilizar Google reCAPTCHA y prevenir registros automáticos de spam.recaptcha_public_keyyrecaptcha_private_key: Claves obtenidas de Google reCAPTCHA.captcha_on_register: Mantén activado para proteger el formulario de registro contra bots.
Configuraciones de Interfaz
[interface]
items_per_page = 25
page_links = 10items_per_page: Ajusta el número de elementos mostrados por página en listas.page_links: Define cuántos enlaces de paginación se muestran.
Configuraciones de Proxy
[proxy]
http_proxy = "http://username:password@192.168.1.1:8080"
https_proxy = "https://username:password@192.168.1.1:8080"Configura si tu servidor necesita usar un proxy para conexiones externas.
Configuraciones de Depuración
[debug]
show_stacktrace = Off
display_errors = Off
log_web_service_info = Offshow_stacktraceydisplay_errors: Activa temporalmente durante el desarrollo, desactiva en producción.log_web_service_info: Activa para depurar problemas con servicios web integrados.
Conclusión
Cada configuración en config.inc.php juega un papel crucial en el funcionamiento, rendimiento y seguridad de tu instalación de OJS. Al entender y ajustar estas configuraciones, incluso las que están comentadas por defecto, puedes optimizar tu revista para que se adapte perfectamente a tus necesidades y las de tus usuarios.
Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tu archivo de configuración antes de realizar cambios y probar exhaustivamente tu sitio después de cualquier modificación significativa.
¿Tienes alguna configuración específica de OJS que te gustaría explorar más a fondo? ¡Déjanos saber en los comentarios!